Política
EL CHACO KIRCHNERISTA
“Ángel Verón es el cuarto dirigente muerto durante el gobierno de Capitanich”
Marcelino Leiva es abogado de movimientos sociales del Chaco. Aquí relata cómo fue asesinado el referente del MTD “No al desalojo” y denuncia al régimen político que conduce el exjefe de Gabinete de Cristina.
Miércoles 21 de octubre de 2015 | Edición del día
Fotos: Facebook de Marcelino Leiva
Marcelino Leiva es abogado y representa desde hace años a diferentes movimientos sociales del Chaco. Uno de ellos es el Movimiento de Trabajadores Desocupados “No al desalojo”, cuyo principal referente era Ángel Verón, fallecido el lunes tras un mes de agonía por una represión policial.
La Izquierda Diario habló con Leiva sobre la muerte de Verón, sobre el brutal ataque de la Policía del Chaco que lo dejó agonizando en el hospital y sobre la política de Jorge Capitanich contra los trabajadores y los pobres que se organizan y luchan por sus derechos. Una postal del kirchnerismo real, sin relato ni maquillaje. El kirchnerismo que Scioli se apresta a representar.
Y también digamos que en nuestra provincia muchos movimientos sociales son verdaderos rehenes políticos del gobierno, que dependen de él para recibir las becas, los planes de trabajo y el financiamiento para las cooperativas. En Chaco hay más de 100 mil planes sociales.
Ángel Verón integraba uno de esos movimientos y estaba exigiendo que Capitanich cumpla con las promesas electorales de más subsidios y trabajo cooperativo para la construcción de viviendas. El 22 de septiembre se había hecho una primera movilización.
El viernes 25 a la mañana nos enteramos que Rogelio Verón, su hermano, estaba preso en la comisaría y que Ángel estaba internado en el hospital Perrando. Lo tenían esposado a la cama y a disposición de la Fiscalía. Le imputaron todos los delitos habidos y por haber: resistencia a la autoridad, atentado contra la autoridad, daño a los bienes del Estado y lesiones a los policías.
A la semana lo trasladaron a un sanatorio privado donde lo volvieron a operar pero uno de los médidos nos informó que su estado era prácticamente irreversible y que no podía soportar más ese shock séptico. Lo volvieron a llevar a la terapia intensiva del hospital, pero no le funcionaba ya el riñón y empezaron a mantenerlo con vida por medio de máquinas y drogas.
Entonces ellos comenzaron a reclamar.
Y bueno, acá hay una política donde a los que reclaman y no son adictos a Capitanich los reprimen salvajemente. El de Ángel Verón es un movimiento muy pequeño, de unas 40 personas. Y hubo una orden de dar un escarmiento para evitar los reclamos.
La policía de Capitanich tiene una autonomía bastante grande y puede reprimir sin problemas. Acá hay una historia de represión muy grande. Verón es el cuarto dirigente social muerto en los ocho años de gobierno de Capitanich.
En Chaco, como te dije, hay más de 100 mil planes. Eso quiere decir que hay más de 100 mil pobres a los que Capitanich explota en beneficio propio.
A su vez desde el punto de vista jurídico junto al doctor Gallo ya presentamos una primer denuncia ante la Fiscalía especial de Derechos Humanos y vamos a preparar la presentación de testigos para que se juzgue por homicidio calificado a todos los funcionarios responsables de esta muerte.
Es que el gobierno distribuye o quita pauta publicitaria según la posición política que adopte un medio, sea de propaganda, beneplácito o crítica hacia Capitanich.
Temas relacionados
Marcelino Leiva / Ángel Verón / Represión policial / Chaco / Frente para la Victoria / Jorge Capitanich / Libertades Democráticas / Política